.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA
  • Home
  • Academia
    • Capítulos
    • Estructura organizacional
    • Misión y Visión
    • Quienes Somos
  • Membresía
  • Oferta educativa
    • Cursos
    • Cursos a distancia
  • Blog
  • Videoteca
  • Contacto
mayo 21, 2012 por Sistemas

DECRETO QUE COMPILA DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES Y ESTABLECE MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 30 DE MARZO DE 2012

DECRETO QUE COMPILA DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES Y ESTABLECE MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 30 DE MARZO DE 2012
mayo 21, 2012 por Sistemas

Publicado por IMCP

Tema

 Dictamen de Estados Financieros para Efectos Fiscales

 1. Antecedentes.- El pasado viernes 30 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas «adicionales» de simplificación administrativa, vigente a partir del 1° de abril.

 2. Considerandos.- Se establece en los «considerandos» que una medida adicional de simplificación tributaria consiste en relevar de la obligación de presentar el dictamen de estados financieros para efectos fiscales a los siguientes contribuyentes:

 a) Que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables hasta por $40,0000,000 sin que, en sustitución de dicho dictamen, deban presentar información alguna.

 b) Los contribuyentes que se ubiquen en el supuesto anterior, podrán presentar el dictamen de estados financieros para efectos fiscales cuando así lo estimen conveniente.

 c) Quienes ejerzan el beneficio mencionado deberán presentar la declaración del ejercicio del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 3. Opción para contribuyentes obligados a presentar dictamen fiscal (Art. 7.1.).- Los contribuyentes que se encuentren obligados a dictaminar sus estados financieros por contador público certificado de conformidad con el artículo 32-A – fracción I – del Código Fiscal de la Federación (CFF) podrán optar por no presentar dicho dictamen considerando los siguientes supuestos:

 (Primer párrafo)

 3.1. Cuando se trate de contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables «hasta» por $40,000,000, o que el valor de sus activos o el número de trabajadores no excedan de las cantidades a que se refiere la fracción citada.

 En el caso de los contribuyentes a que se refieren los artículos 86 – fracción VII – segundo párrafo y 175 – primer párrafo – segunda oración – y que ejerzan la opción del párrafo anterior, deberán presentar la declaración del impuesto sobre la renta del ejercicio a que se refieren los artículos mencionados conforme a las reglas de carácter general que establezca el SAT.

 (Segundo párrafo)

 3.2. Cuando se trate de contribuyentes que en el ejercicio inmediato anterior hayan obtenido ingresos acumulables «superiores» a $40,000,000 o que el valor de sus activos o el número de trabajadores excedan las cantidades a que se refiere la fracción citada.

 En este supuesto, estos contribuyentes presentarán la información en los plazos y medios que, mediante reglas de carácter general, establezcan las autoridades fiscales correspondientes (SIPIAD).

 4. Actualización de Ingresos Acumulables (Arts. 7.1. y Décimo Transitorio).-

 (Último párrafo)

 La cantidad relativa al monto de ingresos acumulables se actualizará conforme a las disposiciones establecidas en el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. Para llevar a cabo su primera actualización se utilizará el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al mes de febrero de 2012.

 5. Obligación de presentar aviso (Art. Décimo Tercero Transitorio).-

 Los contribuyentes que ejerzan la opción a que se refiere el artículo 7.1 – primer párrafo, tratándose del dictamen correspondiente al ejercicio fiscal de 2011 que deberán presentar en junio de 2012, por única vez, deberán presentar un aviso ante la Administración General de Auditoría Fiscal Federal a más tardar el 30 de abril de 2012.

 Material elaborado por:

 C.P.C. Jorge Novoa Franco 

C.P.C. Fernando Taboada Solares

  • Descarga la reseña  clic aquí 
  • Para ver el contenido completo  clic aquí 
Artículo anterior¿Estoy obligado como patrón a repartir PTU?Artículo siguiente EL USUFRUCTO Y SUS COMPLICACIONES EN MATERIA DE ISR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023
Declaración anual de personas físicas con caso prácticofebrero 16, 2023
Elaboración de los 4 estados financieros esenciales para la declaraciónfebrero 16, 2023
Diferencia entre la Coalición Partidista y de Gobierno. IMPLICACIONES.febrero 8, 2023
Reforma Laboral 2019 y Constitucional 2017, sus consecuencias y alcances 2023 (Sindicatos).enero 25, 2023
Comunicadonoviembre 30, 2022
Diálogos por un México mejornoviembre 22, 2022
Posicionamientonoviembre 17, 2022

Contáctanos

ÚBÍCANOS

Shakespeare 182 Col. Nueva Anzures, C.P. 11590 CDMX,México
Teléfono: 5278-4336 ó 5278-4339
E-mail: callcenter@afime.org.mx

AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos
Facebook-f Twitch Dribbble Foursquare
AFIME. Diseñada y optimizada por ZDPUBLICIDAD

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023