.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA
  • Home
  • Academia
    • Capítulos
    • Estructura organizacional
    • Misión y Visión
    • Quienes Somos
  • Membresía
  • Oferta educativa
    • Cursos
    • Cursos a distancia
  • Blog
  • Videoteca
  • Contacto
agosto 6, 2015 por Sistemas

Dictamen fiscal puede regresar para 2016: IMCP

Dictamen fiscal puede regresar para 2016: IMCP
agosto 6, 2015 por Sistemas

 

El dictamen fiscal ha demostrado ser una herramienta importante de fiscalización, ya que a pesar de que fue eliminado con la reforma hacendaria la mayoría de las empresas ha optado por seguir esta práctica voluntariamente.

Así lo afirma el presidente de la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Bernardo Soto Peñafiel, quien adelanta que, dados los buenos resultados, es muy probable que el dictamen regrese para el próximo año.

En entrevista con motivo de la celebración de los 60 años de la CONAA, destacó que este año las auditorías con dictamen que realizaron los contadores en las empresas sólo se redujeron entre 10% y 15%.

Dijo que cada año se dictaminaban para efectos fiscales alrededor de 90 mil compañías y para el ejercicio de 2014, el primer año de vigencia de la reforma hacendaria, se prevé que serán entre 77 mil y 80 mil dictámenes de los estados financieros.

Explicó que el dictamen fiscal surgió en 1959 y fue voluntario hasta 1990; después, a partir de 1991 se hizo obligatorio para ciertas empresas en función del monto de sus activos y número de empleados.

Para 2014, con la reforma fiscal que se presentó ese año, fue voluntario para algunas empresas con ingresos anuales gravables superiores a 100 millones de pesos o que el valor del activo sea mayor a 79 millones de pesos o que tengan más de 300 empleados.

 

Para leer el articulo completo , de click aquí

 

Fuente: El universal

 

Artículo anteriorPolíticas Económicas Erróneas, julio 14, 2015Artículo siguiente ¿Cómo protejo mi marca registrada?, julio 21, 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023
Declaración anual de personas físicas con caso prácticofebrero 16, 2023
Elaboración de los 4 estados financieros esenciales para la declaraciónfebrero 16, 2023
Diferencia entre la Coalición Partidista y de Gobierno. IMPLICACIONES.febrero 8, 2023
Reforma Laboral 2019 y Constitucional 2017, sus consecuencias y alcances 2023 (Sindicatos).enero 25, 2023
Comunicadonoviembre 30, 2022
Diálogos por un México mejornoviembre 22, 2022
Posicionamientonoviembre 17, 2022

Contáctanos

ÚBÍCANOS

Shakespeare 182 Col. Nueva Anzures, C.P. 11590 CDMX,México
Teléfono: 5278-4336 ó 5278-4339
E-mail: callcenter@afime.org.mx

AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos
Facebook-f Twitch Dribbble Foursquare
AFIME. Diseñada y optimizada por ZDPUBLICIDAD

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023