GASTO PÚBLICO
De manera regular tocamos el tema de las contribuciones, de la carga fiscal que tenemos los mexicanos, pues bien todo lo que el gobierno cobra de contribuciones es para el gasto público, y aquí es donde en pocas ocasiones nos detenemos a analizarlo, cada año el congreso de la unión autoriza el presupuesto de egresos de la federación, y ahí es donde vienen asignados los recursos públicos para todas las entidades que conforman el gobierno federal, si analizamos los incrementos de contribuciones de los últimos años nos damos cuenta que se ha incrementado de manera considerable los ingresos federales, y desde luego se ha incrementado en la misma proporción el gasto público. La pregunta lógica seria, si hay un incremento en los gastos del gobierno porque la sociedad no percibe una mejoría en su nivel de vida, todo indicaría que a mayor gasto tendríamos mejores escuelas, carreteras, policías, hospitales y todo aquello que mejore nuestra forma de vida. Creo que la respuesta la podemos obtener de una revisión al presupuesto de egresos, y de la forma en que nuestros funcionarios utilizan los recursos públicos. Cuando vemos las cantidades de dinero que se destinan a cuestiones de seguridad pública que son verdaderamente impresionantes, y vemos pocos resultados, ¿Qué no sería mejor destinar una parte de esos recursos a cultura, educación, deporte? Creo que el resultado sería más favorable para todos, los recursos que se destinan a desarrollo social son importantes, también a educación, sin embargo aquí creo que donde fallan es en la administración de esos recursos y el uso que les dan, todos hemos sido testigos en los últimos días de uso de recursos públicos en actividades personales de algunos funcionarios. La forma en que se destinan los recurso públicos, lo hacen muy simple, toman el año anterior y le aplican un incremento, aquí se requiere un presupuesto en base cero, para poder analizar el destino de los dineros del pueblo. “Ningún pueblo cree en su gobierno, a lo sumo están resignados” Octavio Paz.