.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA.: AFIME :. ACADEMIA FISCAL MEXICANA
  • Home
  • Academia
    • Capítulos
    • Estructura organizacional
    • Misión y Visión
    • Quienes Somos
  • Membresía
  • Oferta educativa
    • Cursos
    • Cursos a distancia
  • Blog
  • Videoteca
  • Contacto
julio 11, 2012 por Sistemas

IMCP – Boletín Noticias Fiscales 2012-8/AGAFF

IMCP – Boletín Noticias Fiscales 2012-8/AGAFF
julio 11, 2012 por Sistemas

¿Tienes problemas para ver este boletín? Dar clic aquí

Logo IMCP

En congruencia con los objetivos estratégicos del IMCP, la Comisión  Representativa del IMCP ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT (AGAFF) prepara este boletín informativo «Noticias Fiscales», con el objetivo primordial de mantener informado al lector de las noticias en esta materia que se presentan día con día.

Directorio

 C.P.C. José Luis Doñez Lucio
Presidente del Comité Ejecutivo Nacional 2011-2012
C.P.C. Carlos Cárdenas Guzmán
Vicepresidente General
C.P.C. Pedro Carreón Sierra
Vicepresidente de Fiscal
C.P.C Laura Grajeda Trejo
Presidenta de la Comisión de AGAFF
C.P.C. Luis Molina García
Coordinador responsable

 

Nota aclaratoria

Estas noticias fiscales no reflejan necesariamente la opinión del IMCP, de la Comisión de AGAFF y/o de alguno de sus integrantes.

La responsabilidad corresponde, exclusivamente, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.  

 

Número2012-8/AGAFF

Junio 2012 

 

Noticias Fiscales

 

 

Cancelación de créditos del SAT.

La cancelación de créditos por parte del SAT, no extingue el adeudo existente.

 

El Comité Ejecutivo Nacional del IMCP a través de su Presidente, el C.P.C. José Luis Doñez Lucio y de la Comisión Representativa del IMCP ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT, presidida por la C.P.C. Laura Grajeda Trejo, les informa lo siguiente:

 

Derivado del pronunciamiento del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en el sentido de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al cancelar los créditos fiscales por imposibilidad de cobro o insolvencia del deudor, está beneficiando a los particulares.

 

Desde el punto de vista contable, es necesaria la creación de una estimación para cuentas incobrables, por la cancelación de un crédito por insolvencia del deudor o imposibilidad de cobro, lo cual no implica el perdón para el deudor del mismo, simplemente es una manera de controlar el adeudo y darle un efecto en los resultados de la entidad de la que se trate, (SAT), para evitar reflejar una situación financiera incorrecta.

 

Es importante mencionar que el hecho de que se cancele la deuda por insolvencia o imposibilidad de cobro no libera al deudor de la obligación de pago, pues no se extingue el adeudo, sino que por carecer el deudor de bienes embargables o algún otro medio para hacer efectivo el pago del crédito es innecesario mantener esta deuda en la cartera del SAT. No obstante, si el deudor en algún momento posterior recupera la solvencia, el acreedor puede válidamente exigir el cobro al no tratarse de un perdón legal. En caso de una liberación o condonación del adeudo existente, se deberá considerar la misma como un ingreso adicional.

 

Por otro lado, es conveniente mencionar que la calidad de contribuyente no la da el hecho de tener créditos determinados y controlados por la autoridad fiscal, sino el de realizar actividades económicas por las que se deban pagar impuestos, independientemente de que éstos sean pagados o no e inclusive, aunque no sean declarados.

 

Considerar lo contrario, nos llevaría al extremo de que no pagar impuestos nos libera de nuestra calidad de contribuyentes y de la obligación de pagar las contribuciones correspondientes.

En caso de existir cualquier novedad sobre el tema, la haremos de su conocimiento en su oportunidad.

  • Descarga la reseña  clic aquí 

 

 
Artículo anteriorIMCP - Boletín Noticias Fiscales 2012-139Artículo siguiente IMCP Fiscoactualidades 2012-12 - El Pago como Requisito de Deducción para Efectos de la LISR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023
Declaración anual de personas físicas con caso prácticofebrero 16, 2023
Elaboración de los 4 estados financieros esenciales para la declaraciónfebrero 16, 2023
Diferencia entre la Coalición Partidista y de Gobierno. IMPLICACIONES.febrero 8, 2023
Reforma Laboral 2019 y Constitucional 2017, sus consecuencias y alcances 2023 (Sindicatos).enero 25, 2023
Comunicadonoviembre 30, 2022
Diálogos por un México mejornoviembre 22, 2022
Posicionamientonoviembre 17, 2022

Contáctanos

ÚBÍCANOS

Shakespeare 182 Col. Nueva Anzures, C.P. 11590 CDMX,México
Teléfono: 5278-4336 ó 5278-4339
E-mail: callcenter@afime.org.mx

AVISO DE PRIVACIDAD
Síguenos
Facebook-f Twitch Dribbble Foursquare
AFIME. Diseñada y optimizada por ZDPUBLICIDAD

Entradas recientes

ANÁLISIS POLÍTICO HACIA EL 2024.marzo 15, 2023
Forum Internacional Mujeres Poderosasmarzo 3, 2023
Puntos finos de la miscelánea fiscalfebrero 16, 2023